Así nace nuestro Jardín
Hace más de 50 años, partiendo de la donación de un inmueble que realizó la esposa del Dr. Leopoldo S. Pereyra al Obispado de Lomas de Zamora para la atención de niños en situación de riesgo, el amor a Dios y al prójimo, movía a una religiosa la Hermana María de los Ángeles a ocuparse de los más necesitados. Así nació el Hogar Pereyra.
Desde entonces los chicos más necesitados y en estado de alto riesgo lograron ocupar un lugar digno en el mundo, lugar que merecen
todos sin excepción, donde pueden crecer, comer, estudiar, dormir, amar.
Sus fundadores ya no están entre nosotros, pero ha quedado su obra y año tras año, el Hogar sigue recibiendo nenes. La problemática es difícil, sumamente dolorosa y triste porque no solamente se les da todo lo que necesitan para vivir sino que también hacen todo lo posible por curarles las heridas físicas y del alma que incomprensiblemente sus familias a veces les ocasionan.
El 19 de junio de 1979, dadas las demandas sociales de la población, nace el Jardín de Infantes conocido por el nombre de “Virgen Niña” con el fin de dar mayor contención, estimulación, afecto, acentuar los cuidados y ampliar la formación integral del niño. También ayudar a las familias que tienen que salir a trabajar, ya que encuentran un lugar para dejar a sus hijos, porque el jardín funciona de 7:45 a 16:15 horas. El mismo desarrollaba sus actividades en la antigua casona. Luego se construyeron las aulas que actualmente, sigue brindando servicios a la comunidad en forma integrada, dando contención y 40 años de amor.

Bienvenidos al Nivel Inicial
“Un Jardín comprometido con la construcción de un ambiente enriquecedor, sano y diverso en el que los niños son protagonistas y se impregnan de valores culturales, saberes, juegos y lazos afectivos.”
Nuestro Jardín es un lugar alegre y acogedor para todos, basado en la idea de que todos somos diferentes. Más de 40 años brindando amor, potenciando fortalezas, ayudando a crecer y SER.
Salas de 2, 3, 4 y 5 años
En el Nivel Inicial nos proponemos generar espacios de enseñanza y aprendizaje, privilegiando la formación académica dentro de un marco de contención afectiva. Para ello, se promueven situaciones áulicas que contemplan de cada niño/a sus características evolutivas, intereses y necesidades, identificándolos como activos protagonistas en la construcción de los conocimientos.
Llevando adelante actividades que estimulan a nuestros niños y niñas en las tres áreas fundamentales: motriz, cognitiva y afectiva, los contenidos a enseñar en sus dos ciclos están guiados por los Diseños Curriculares de la Provincia de Bs. As.
Clima afectivo adecuado para el desarrollo integral de los niños caracterizado por transmitir seguridad y confianza en la propia capacidad para encontrar soluciones a los conflictos, valorando sus esfuerzos y reforzando las relaciones grupales a través de la
tarea compartida.
Unidades Didácticas, Secuencias y Proyectos Pedagógicos que responden al Diseño Curricular vigente y toman en cuenta los
intereses de los niños.
- Escuela Reconocida, DIEGEP 1520.
- Educación de calidad con aranceles accesibles.
- Incluye desayuno, almuerzo y merienda.
- Subvencionado 100% por el Estado.
- Articulación con escuelas primarias de la zona.
Un día en Nuestro Jardín
Durante la mañana se realizan todas las actividades curriculares (formación personal y social, Matemática, Prácticas del lenguaje, Ambiente Natural y social, Educación Artística, Educación Física, Educación digital, programación y robótica) desayuno y recreación en el parque de juegos. Luego del almuerzo se realizan los talleres y como extra programática, dentro del horario escolar los niños aprenden FORMACIÓN RELIGIOSA. los niños vuelven a tener recreación, meriendan y se van a sus casas.

Jornada Completa salas de 3, 4 y 5
De 7:45 a 16:15 hs. Esta propuesta les garantiza a los niños y niñas que permanecen en el jardín ambos turnos, seguir aprendiendo a partir de su participación en talleres lúdicos y recreativos como Cocina, Teatro, Títeres o Ciencia.

Jardín Maternal de 8 a 12 hs
Incorporamos el jardín maternal con la salita de 2 años a partir del ciclo lectivo 2022. La inscripción ya se encuentra abierta!

Comedor Escolar
Un menú supervisado por especialistas asegura una dieta equilibrada y acorde a las necesidades alimenticias de niños y niñas. El momento de alimentarse es un espacio vital para importantes aprendizajes sociales y para el refuerzo de hábitos saludables.

Educación Musical
La música en el Jardín de Infantes es motivo de expresión, de disfrute, de juego y de esparcimiento. Y los niños lo confirman: cantar, bailar, palmear rítmicamente, tocar instrumentos, escuchar música son acciones en las que siempre se los encuentra dispuestos. El espacio musical es un gran momento de encuentro y comunicación.

Educación Física
La Educación Física favorece a la formación integral de los niños propiciando de modo intencionado y sistemático la construcción de saberes corporales, motrices, lúdicos y relacionales con la finalidad de enriquecer la relación del sujeto consigo mismo y con los otros.

Educación Religiosa
Desde el Jardín queremos contribuir en la misión de los padres de educar a sus hijos en la fe. A través de imágenes, canciones, actividades, relatos, y celebraciones, los chicos irán haciendo experiencia de un Dios cercano. Se irán interiorizando en la vida de Jesús y sus enseñanzas; aprenderán del ejemplo de los santos y se iniciarán en el silencio y la oración.

Educación Artística
Incluye educación visual, expresión corporal, teatro y música. En el nivel inicial posibilita el aprendizaje de diferentes modos de expresión y comunicación a partir de experiencias lúdicas que posibiliten el proceso de desarrollo de capacidades relacionadas con los diferentes lenguajes/disciplinas artísticas.

Patio Recreativo
Territorios de Juego que fomentan el despliegue de la autonomía en los aprendizajes y el desarrollo de las habilidades sociales.

Juegos
El juego es uno de los aspectos esenciales del crecimiento, favorece el desarrollo de habilidades mentales, sociales y físicas; es el medio natural por el cual los niños expresan sus sentimientos, miedos, cariños y fantasías de un modo espontáneo y placentero.

Espectáculos
Disfrutamos durante el ciclo lectivo de espectáculos teatrales, musicales, títeres, cocina, entre otros
(salas de 2 a 5 años).

Salidas Educativas
Salir a observar e indagar el ambiente físico, social y cultural constituye uno de los modos por excelencia para buscar nuevos datos e informaciones. Salir del jardín de infantes permite mirar “con otros ojos” los contextos cotidianos y acercarse a lugares menos conocidos. (salas de 3 a 5 años).
Nuestro Gran Equipo
Contamos con docentes especializados, que logran cumplir con su rol profesional, contemplando aspectos pedagógicos y priorizando el cuidado de cada niño y niña. Todo se desarrolla en un clima favorecedor de vínculos afectivos, a través de juegos, canciones, cuentos, nanas, expresión corporal, musical, actividades plásticas y talleres.

Graciela Halamaj
Representante Legal
Profesora de matemática. Incorporada al equipo del jardín como Representante legal desde el año 2017.

Lucia Esquivel
Directora
Titulo de profesora especializada en nivel inicial, post titulo en educación maternal. Titulo universitario de técnica en minoridad y familia. Antigüedad docente 22años, de los cuales lleva 6 en la dirección del Jardín.
Equipo de Orientación Escolar

Karina Petkevicius
Psicóloga
Lic. En Psicología (UBA) y Profesora especializada en Educación Preescolar. Especialidad en clínica de Niños y adolescentes.

Beatriz Inserrato
Trabajadora Social
Más de 14 años de experiencia. Técnica universitaria en Minoridad y Familia. Amplia capacitación en situaciones asociadas a Discapacidad y Derechos.
Equipo Docente

Natalia Rigali
Docente De Sala
Titulo de profesora Especializada en nivel Inicial. Trabaja en la institución desde 2004.

Micaela Ripalda
Docente De Sala
Titulo de Profesora especializada en nivel inicial y maternal. Trabaja en la institución desde el año 2009.

Yamila Lescano
Docente De Sala
Titulo de Profesora especializada en nivel inicial y maternal. Antigüedad docente 11 años, 6 de ellos en el jardín.

Mónica Montecino
Preceptora
Profesora Especializada en Nivel inicial. 14 años como docente de sala, actualmente preceptora de la institución.

Damian Palacio
Profesor De Educación Física
Antigüedad en la institución mas de 20 años.

Priscila Altamiranda
Profesora de Educación musical
Especializada en saxofón. 4 años en la institución.

Victoria Delgado
Administrativa
incorporada al trabajo del jardín desde el año 2018
Nuestros Espacios
Los más pequeños cuentan con un espacio especialmente adecuado a los requerimientos de su edad y características evolutivas. Las diferentes salas generan un ambiente cálido, estético y seguro que permiten la creación de vínculos y las interrelaciones necesarias para los primeros aprendizajes sociales. “El espacio como estructura de oportunidades y como contexto de aprendizajes y significados.” (Zabalza).
Inscripción y Re-inscripción
Queridas familias, aquí encontrarán el formulario de Re-inscripción 2021, para alumnos de nuestro jardín. Les solicitamos por favor responder, sea positiva o negativa la respuesta, ya que necesitamos de la misma, para poder ir armando las listas del próximo ciclo lectivo. Desde ya, muchas gracias! La Dirección